Las puertas automáticas en las redes de metro
25 de Septiembre de 2017

El mundo de la reparación de puertas automáticas Las Palmas cada vez tiene más trabajo. No porque las puertas automáticas sean de mala calidad, sino porque cada vez están más extendidas y tienen diferentes y mayores usos.

Estos nuevos usos son el cerramiento de los andenes de estaciones de metro y tren en todo el mundo. Desde Sevilla, pasando por algunas líneas del metro de Madrid hasta Nueva York o París. Una idea que empezó en España en la capital andaluza y se ha trasladado poco a poco a otras ciudades. Las puertas se abren cuando llega un convoy y los viajeros suben o descienden del mismo gracias a su apertura.

¿Por qué se instalan las puertas automáticas en el metro? Antes de hacerlo se analizó su coste, llegando a la conclusión de que merecía la pena un incremento de la seguridad. En realidad, los costes reparación de puertas automáticas en Las Palmas es bajo al igual que en el resto de ciudades, un aliciente para instalarlas si surge algún problema.

Pero lógicamente no es el único motivo. Poder reducir los ruidos de los túneles para los viajeros que están esperando al tren, aislar térmicamente haciendo que la calefacción se centre en los andenes y reduciendo la factura energética, o evitar suicidios tirándose a la vía con la llegada de un convoy, son los principales motivos.

Otros pueden ser la mayor agilidad de paso de personas, que un tren pueda pasar de largo a toda velocidad sin crear corrientes de aire y peligros para los viajeros o ampliar la zona de espera del andén sin límites de seguridad cierran la lista de motivos por los que las redes subterráneas de transporte empiezan a contar con estas puertas.

Desde Puertas Automáticas Agustín Romero te explicamos por qué y qué redes de metro cuentan con puertas automáticos en el andén.

        Las puertas automáticas en las redes de metro

        Artículos relacionados