Historia y evolución de las puertas automáticas
16 de Diciembre de 2022

Como empresa dedicada a la instalación y reparación de puertas automáticas en Las Palmas, queremos hablarte en este post sobre los orígenes y la evolución de estos cerramientos.

A día de hoy, la mayoría de las puertas automáticas son accionadas con un mecanismo de tipo eléctrico o electrónico. Antes de que se conociera y se dominara la electricidad, y que las personas fuéramos capaces de aplicarla a la tecnología como hacemos actualmente, ya se usaban otros tipos de automatismos.

En lugar de utilizar la electricidad como base, la fuente de energía prioritaria era el vapor de agua, con el que se podía presionar para conseguir la apertura de las puertas u otros mecanismos a través del uso de sencillos sistemas de poleas y transmisiones.

Como empresa especializada en la instalación y reparación de puertas automáticas en Las Palmas, queremos contarte que la primera puerta mecanizada de la historia fue obra del brillante Herón de Alejandría (siglo I d. C.), un completo ingeniero e inventor del periodo antiguo. También es el responsable de notables obras como ‘La Pneumática’ y ‘Los autómatas: el primer libro de robótica de la historia’.

Herón mandó colocar sus puertas automáticas en palacios y templos, lo que produjo una gran impresión tanto en gobernantes como en esclavos.

Con la irrupción del motor eléctrico en el siglo XIX, empezaron a verse otras aplicaciones para este invento. En la década de los años 20 del siglo pasado, la empresa Overhead Door Corporation diseñó la primera puerta automática de garaje ascendente.

No dudes en ponerte en contacto con Puertas Automáticas Agustín Romero, para solventar cualquier duda sin compromiso. Contamos con una dilatada trayectoria profesional en el sector, por lo que solo te atenderán profesionales.

        Historia y evolución de las puertas automáticas

        Artículos relacionados