Breve historia de las puertas automáticas
29 de Diciembre de 2016

Una de nuestras principales actividades es la venta, instalación y reparación de puertas automáticas en Las Palmas. Para poder ejecutarlas a la perfección hemos de mantenernos en un constante proceso de aprendizaje de todo lo que tenga que ver con ellas. Así pues, queremos aprovechar este nuevo post para compartir contigo una breve historia de las puertas automáticas.

Y es que te sorprenderá saber –como nos ha sorprendido a nosotros– que este invento fue creado en el siglo I después de Cristo por un célebre ingeniero de la época cuyo nombre era Herón de Alejandría. Si bien el sistema no era tan sofisticado como los actuales, igualmente realizaba su función de manera certera. Mediante la aplicación de la energía del vapor de agua a un sistema de poleas se lograban abrir puertas de dimensiones notables. El mecanismo se situaba en el subsuelo, a pocos metros de la base del edificio y básicamente consistía en un circuito de tuberías por las que pasaba el vapor de agua con una presión tal que era capaz de mover las poleas sin dificultad.

En obras como “La neumática” o “Los autómatas”, Herón de Alejandría describe el proceso con todo lujo de detalles técnicos y explicaciones físicas. No obstante, aunque resulta tentador inspirarse en sus escritos, las puertas automáticas en Las Palmas se mueven con electricidad, como sus antepasadas directas, creadas por primera vez hace casi 100 años. Tras la invención del motor eléctrico la empresa Overhead Door Corporation desarrolló, durante la década de los 20, la primera puerta ascendente para garajes; cuarenta años después llegaron los basculantes y con ellos una nueva revolución. Ya en el siglo XXI se comenzó a fabricar puertas automáticas de aluminio.

En suma, desde Puertas Automáticas Agustín Romero te animamos a acudir a nosotros en caso de avería, incluso si tu puerta es de vapor de agua... ¡Nos atrevemos con todo!

        Breve historia de las puertas automáticas

        Artículos relacionados