Como empresa de reparación puertas automáticas en Las Palmas queremos dedicar este nuevo post a repasar las averías más habituales que pueden sufrir estos mecanismos.
Ante un posible fallo, tendremos que comprobar antes de nada si llega electricidad al automatismo. Para hacerlo, tenemos que mirar en el cuadro general para ver si el diferencial correspondiente a la línea que alimenta el automatismo está activado o no. En Puertas Automáticas Agustín Romero te recordamos que otra de las cosas a comprobar, aunque puede parecer obvia, es si el mando tiene pilas. Miraremos también si hay interferencias en el ambiente porque puede que el problema se encuentre localizado en el receptor de señal. Las interferencias pueden provenir de un radioaficionado o de un inhibidor de frecuencia de la policía.
El problema también puede venir de un atasco en la puerta. En este caso, como expertos en la reparación de puertas automáticas en Las Palmas te recordamos que hay que mirar si esta tiene una rueda gripada, bisagras en mal estado o un hierro dilatado entre otras cosas. Ante una eventual avería, tenemos que mirar también el estado de los cables, tarea que ha de quedar en manos de personal especializado como el de nuestra empresa de automatismos. Durante el invierno, como el motor hidráulico funciona con aceite, puede fluir peor por culpa del frío. Recuerda que el aceite es un líquido con cierta densidad que, con temperaturas muy bajas, se vuelve más espeso y en consecuencia a la bomba le cuesta más trabajo moverlo. El resultado es que el motor de las puertas automáticas funcionará más lento.
En Puertas Automáticas Agustín Romero todos nuestros productos e instalaciones se ajustan a la legislación y normativa vigente. Tenemos como objetivo ofrecerte la mejor relación calidad-precio. Todos los productos son instalados por nuestro propio servicio técnico cualificado. ¡Contáctanos!